“Best of Marvel: El asombroso Spiderman 2”, del guionista J. M. Straczynski y el dibujante John Romita Jr., continúa con la colección de la serie publicada en Estados Unidos durante los meses de enero a diciembre de 2002 de “Amazing Spider-Man” (vol. 2 nº 37-45) por la editorial Marvel Comics. Nueve números traducidos al español por Santiago García, que fueron publicados por Panini Comics en un volumen recopilatorio en 2005.
J. M. Straczynski, guionista de cómics y televisión es, además, escritor de novelas y relatos cortos. Para Marvel Comics ha trabajado en las series de “Doctor Extraño”, “Los 4 Fantásticos” o “Thor”, y para DC comics guionizó “The Brave and the Bold” y “Superman: tierra uno”. John Romita Jr. es un dibujante con una larga trayectoria en Marvel Comics, dando vida a personajes como Iron Man, Spiderman, Daredevil o Thor. Por otra parte, ha trabajado en la historia copublicada por Marvel y DC de “Punisher / Batman: Deadly Knights”.
“Best of Marvel: El asombroso Spiderman 2” continúa desarrollando la trama inconclusa del volumen anterior. Con una Tía May desencajada por el gran secreto que acaba de descubrir sobre su sobrino Peter Parker, vemos cómo éste profundiza en la problemática social que rodea la vida del instituto en el que ha comenzado a trabajar, hilvanada a través de las dificultades de Jennifer, una estudiante que le expondrá a una serie de conflictos humanos y dilemas éticos que Spiderman tendrá que aprender a gestionar.
La desaparición de jóvenes adictos pone a Spiderman sobre la pista de un nuevo villano que, haciendo uso de la magia, ha quedado atrapado en el plano astral. Valiéndose de sus recursos y de antiguas amistades se enfrentará a La Sombra, y en su afán de la lucha contra el mal, se verá incapaz de cumplir con sus compromisos personales. La vida privada, tema que se aborda de una forma íntima en esta historia, se trata de una forma muy cuidada, con páginas mudas y diálogos cargados de emotividad.
Un recopilatorio variado en historias que aborda y profundiza en la relación de Spiderman con Mary Jane, que se remonta al pasado y a los recuerdos de Peter Parker, en el que el sentimiento de culpa planea de forma latente, y que humaniza al superhéroe en una trama inquietante con un punto de misterio.
Leer “Best of Marvel: El asombroso Spiderman 2” supone abrir una ventana al lado más privado de Spiderman; visualizar un héroe que se hace más humano y adquiere conciencia de la problemática social, que amplía su mirada y que descubre aspectos de su entorno que no era capaz de ver. Una historia que deja con ganas de más, con interrogantes abiertos, que tendrá continuidad en “Best of Marvel: El asombroso Spiderman 3”. ¿Hasta dónde llegarán las aventuras de Peter?
“Durante los años que he llevado esto, siempre he sentido que escondía algo más que mi nombre. Que escondía quién era. Lo escondía del mundo. De mí mismo. De ella. Por vez primera, al ponérmelo, no me siento confinado, sino libre. Ella me ha dado esa libertad. Y sé que le ha costado. Por mucho que se haga la fuerte… Sé que debe de haberle costado muchísimo. Encontraré la forma de pagárselo. Porque May tiene razón. Nuestro gran poder, y nuestra gran responsabilidad, es del uno hacia el otro. No volveré a mentirle ni defraudarla. Jamás”.
Puntuación 4/5