En este episodio de «Reseñas con spoilers» se aborda la novela «Fahrenheit 451«, del escritor estadounidense Ray Bradbury. Una distopía que nos describe una sociedad en la que los libros han sido prohibidos y la función de los bomberos es…
Etiqueta: reseñas
“Outsphere” es la primera novela del escritor, compositor y director de cine francés Guy-Roger Duvert. Autoeditada en Francia en 2019, es la primera de la saga que le da nombre y de la que se espera un tercer volumen a…
“Matar a un ruiseñor”, novela escrita en inglés y titulada “To kill a mockingbird” por la escritora estadounidense Harper Lee, fue publicada en 1960 por la editorial J. B. Lippincott & Co convirtiéndose en un éxito literario y proclamándose ganadora…
“Después de todo. Y de todos. Aquí y ahora” es un libro de prosa poética, escrito en español por el autor Alejandro Sotodosos y publicado en 2021 por el sello editorial Oberón, del Grupo Anaya, para su colección “Libro Singular”….
“El silencio de los corderos”, de título original “The silence of the lambs”, es la tercera novela del escritor estadounidense Thomas Harris, la segunda si atendemos al orden de aparición del doctor Hannibal Lecter como personaje fundamental de la trama…
“El retrato de Dorian Gray”, obra escrita por el autor irlandés Oscar Wilde, fue publicada como novela en Reino Unido en el año 1891 por la editorial Ward Lock & Co y es considerada uno de los clásicos modernos de…
“Circe” es la segunda novela de la escritora estadounidense Madeline Miller. Con el mismo título original y publicada en lengua inglesa en 2018 por la editorial Bloomsbury Publishing, la traducción española a cargo de Jorge Cano Cuenca y Celia Recarey…
“1984” fue la última novela del escritor y periodista británico George Orwell. Su original en lengua inglesa, publicado en Reino Unido en 1949 bajo el título de “Nineteen Eighty-Four”, ha pasado a formar parte de “Los 100 Libros del siglo…
«¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” fue una de las treinta y seis novelas que nos ha dejado el escritor estadounidense Philip K. Dick, autor de obras tan relevantes para el género de la ciencia ficción como «El hombre en…
“Ensayo sobre la ceguera” es una de las obras más relevantes del periodista, novelista, poeta y dramaturgo José Saramago. Su original en portugués “Ensaio sobre a cegueira” fue publicado en 1995 por la Editorial Dorota Miśkiewicz y llegó a España…
“Freddie Mercury: La biografía definitiva”, redactada por Lesley-Ann Jones, escritora y periodista británica especializada en música, y publicada en Reino Unido en 1997 bajo el título original de “Freddie Mercury: The Definitive Biography”, fue reeditada en 2011 por la editorial…
“El club de lucha” es la ópera prima del escritor y periodista estadounidense Chuck Palahniuk, escrita en inglés como «Fight Club» y publicada en Estados Unidos por la editorial W. W. Norton & Company en 1996. La edición española de…
“El mundo de Sofía. Novela sobre la historia de la filosofía”, de título original “Sofies verden. Roman om filosofiens historie”, es la obra más popular del novelista Jostein Gaarder. Escrita en noruego y traducida a 63 idiomas, fue publicada en…
“Inferno” es la sexta novela del escritor estadounidense Dan Brown y la cuarta dentro de las protagonizadas por el afamado profesor Robert Langdon, quien hace ahora 20 años apareció en nuestro imaginario debutando en las páginas de “Ángeles y demonios”….
“Watchmen”, una historia creada por el británico Alan Moore, con dibujo de Dave Gibbons y color de John Higgins, es una novela gráfica publicada por primera vez entre 1986 y 1987 como serie limitada de doce entregas por la estadounidense…
“4 3 2 1” es la última novela de ficción del escritor estadounidense Paul Auster. Con una larga trayectoria profesional, y galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2006, ha trabajado en el mundo del cine…
“Crónica del pájaro que da cuerda al mundo” es la octava novela del escritor nipón Haruki Murakami. Escrita en japonés bajo el título original de “Nejimaki-dori kuronikuru” y publicada en Japón en el año 1994, no fue hasta 2001 cuando…