Los Libros del Multiverso

Blog de reseñas de libros, podcasts y noticias relacionadas con el mundo de los libros.

Fortaleza digital

Fortaleza digital”, de título original “Digital Fortress”, es la primera novela del escritor estadounidense Dan Brown. Publicada en 1998 por la editorial St. Martin’s Press, fue traducida al español por Aleix Montoro y forma parte de la colección Booket de la editorial Planeta desde el año 2017.

Dan Brown, autor de novelas de suspense, alcanzó gran repercusión internacional a raíz de la publicación de “El código da Vinci”, novela protagonizada por su personaje más popular: Robert Langdon. Cinco títulos son los que dan vida a este icónico profesor, algunos de ellos adaptados para el cine y televisión, y actores como Tom Hanks o Ashley Zukerman han dado vida al personaje. Por su parte, “Fortaleza digital” y “La conspiración” son novelas que mantienen el mismo estilo de escritura pero protagonizadas por personajes independientes.

Fortaleza digital” cuestiona la pertinencia de la invasión de la privacidad individual en favor del bien común. Tomando una cita de las “Sátiras” del autor romano Juvenal, “¿Quién vigilará a los vigilantes?”, alusión que también empleara Alan Moore en su novela gráfica Watchmen, articula una trama en la que el fin justifica los medios y la seguridad de los Estados Unidos parece ser la máxima que justifica el sacrificio del derecho a la intimidad. Asimismo, la idea del “Hermano Mayor” que George Orwell expusiera en su novela 1984, planea por las páginas de “Fortaleza digital” haciendo peligrar la sensación de invulnerabilidad del vigilante que vela por la Seguridad Nacional, siendo controlado por un elemento superior que domina sobre el resto.

Personajes de alto cociente intelectual, con una vida exitosa e idílica, verán cuestionar sus certezas en “Fortaleza digital”; Susan Fletcher, prestigiosa criptógrafa, y David Becker, profesor especialista en lenguas extranjeras, se verán envueltos en una frenética aventura a contrarreloj en la que descifrar un código de descodificación, con una implicación más profunda de la que en un primer momento pueda parecer, será primordial para salvar del dominio público información clasificada almacenada en un servidor ultrasecreto de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Con trazas de realidad, Dan Brown crea una historia adictiva, de ritmo trepidante, en la que las tramas de los personajes principales discurren en paralelo hasta llegar a un curso común en la que el trabajo en equipo será clave para que la empresa llegue a buen puerto. Símbolos y lenguas orientales, matemáticas e idiomas como formas de comunicación, impregnan una novela dominada por el diálogo y la acción, en la que los imprevistos y los giros de guion no dejan de sucederse, y en la que la obviedad de la apariencia cae por su propio peso y culmina de una forma sorprendente.

Deshonra, muerte y traición son tres de los ingredientes principales de esta novela. Los detalles aparentemente inconexos se mezclan en una historia ambientada en tres países: Estados Unidos, España y Japón, que recoge minuciosas descripciones de las localizaciones y curiosidades históricas, con referencias a los mensajes encriptados de los tiempos de Julio César, o al Código Enigma empleado en la Segunda Guerra Mundial.

Fortaleza digital” es una novela de lectura ágil y rápida. Los malos entendidos y los giros inesperados mantienen la atención y alimentan la curiosidad del lector en una novela que juega al engaño y que consigue intrigarle desde la primera página. Un primer libro que marcó las pautas de lo que más adelante sería la receta del éxito de las narraciones de Dan Brown.

“La tecnología avanza exponencialmente y, con el tiempo, los algoritmos de cifrado de clave pública actuales dejarán de ser seguros. Se necesitarán mejores algoritmos para mantenerse un paso por delante de los ordenadores del mañana”.

Puntuación  4,5/5

Y a ti, ¿qué te ha parecido el libro?

Gema - Los Libros del Multiverso

Aficionada a la lectura desde bien pequeña, siempre he tenido curiosidad por descubrir el mundo a través de los libros y de las voces que los narran. Leo literatura de estilos muy variados, desde novela histórica, clásicos, ciencia ficción, thriller, suspense, biografías, hasta novela gráfica, cómics, distopías…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba